06/25/2025

La empresa Wormex presentó sus avances del desarrollo de su bioestimulante líquido en la Expo Uruguay Sostenible

Wormex, proyecto de bioestimulante líquido para una agricultura más sostenible y el Parque Científico, estuvieron presentes en la Expo Uruguay Sostenible, que tuvo lugar entre el 4 y el 7 de junio en el Antel Arena. Wormex, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo (pre-prototipo), representa una muestra más del potencial de la innovación en Uruguay para aportar soluciones con impacto en el sector agropecuario.

Desde 2023, Wormex ha contado con el asesoramiento del Parque Científico a través de su Modelo de Aceleración de la Innovación, MAI®, desde la etapa en que su iniciativa era apenas una idea, a la del pre-prototipo del bioestimulante actual. El apoyo del Parque Científico ha incluido Vigilancia Estratégica, asesoramiento en propiedad intelectual, prototipaje y gestión del proyecto de I+D+i; propiamente dicho. El desarrollo se ha realizado bajo innovación abierta; donde el rol del Parque Científico ha sido clave para la articulación y la vinculación de Wormex con socios tecnológicos locales, como el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) y el laboratorio privado SOSEI.

La primera etapa del desarrollo de Wormex fue apoyada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) mediante el instrumento “Herramientas para la Innovación” (HPI_ HPI_X_2023_1_179671). Esta primera etapa no solo permitió validar técnicamente la idea del desarrollo del bioestimulante Wormex, sino que también representó la primera experiencia de vinculación entre la empresa y la Academia; con resultados altamente positivos. Actualmente, la empresa avanza en las siguientes etapas del desarrollo, sumando a la articulación a otros actores tecnológicos claves como el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), con el objetivo de evaluar la eficacia agronómica del bioestimulante en invernáculo y campo; y así acercar la solución tecnológica al mercado y al sector agropecuario en general.

Desde el Parque Científico, es un gran estímulo ver cómo un proyecto que inició como una idea que ha sido acompañada por nuestras herramientas de gestión de la innovación, hoy se exhibe como una realidad tangible, en un evento de alcance nacional.

 

La presencia de Wormex en la Expo Uruguay Sostenible fue posible gracias al Programa Inspyrame 2.0 de la Unión Europea, implementado por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.