10/27/2025

El Parque Científico participó en el Foro Biotech UY 2025

El pasado 22 de octubre, el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP) participó del Foro Biotech UY 2025, realizado en el Auditorio del Parque de Innovación del LATU, en Montevideo.

El Foro Biotech se consolida como el espacio de referencia para la biotecnología en Uruguay. Reúne a investigadores, empresas, emprendedores, estudiantes y organismos públicos con el objetivo de difundir ciencia, tecnología e innovación, promover la bioeconomía y fortalecer el ecosistema nacional.

Organizado por el Parque Científico junto al Centro Biotecnológico de Investigación e Innovación, la Universidad ORT, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Fundación Latitud (LATU), el evento ofreció conferencias, mesas temáticas, espacios de networking y la participación de destacados referentes del sector.

Durante la jornada, el equipo de «Gestión de la Innovación» del Parque formó parte de las actividades, fortaleciendo los vínculos con instituciones académicas y empresas del ecosistema biotecnológico.

Asimismo, nuestra Gerente de Desarrollo de Proyectos y Negocios, Ec. Laura Vera, integró uno de los paneles del evento, donde compartió la experiencia del Parque en la promoción de la innovación biotecnológica a través de su Modelo de Aceleración de la Innovación (MAI)

En su exposición subrayó que la biotecnología no se limita al laboratorio: se construye también en la conexión entre la Ciencia y la Producción, destacando la importancia de la Gestión que permite que la innovación avance del concepto al mercado.

A través de casos concretos, presentó cómo el Parque Científico acompaña a empresas y grupos de investigación en procesos de vigilancia tecnológica, formulación de proyectos y escalado industrial, consolidando un modelo de vinculación academia–empresa que impulsa la competitividad del país.

“La biotecnología es transversal a toda la matriz productiva uruguaya: cuando la articulamos bien, genera valor en cada sector.”

El Foro Biotech UY 2025 reafirmó el compromiso de las instituciones participantes con el desarrollo de la biotecnología como motor de innovación y crecimiento sostenible para Uruguay y la región.