04/24/2025

Innovar con calidad global: alcanzamos un nuevo hito

El Parque Científico Tecnológico de Pando anuncia con orgullo la obtención de la certificación ISO 56001 en sistemas de gestión de la innovación, otorgada por AENOR el pasado 22 de abril. Con este logro, el Parque Científico se convierte en el primer parque científico de América en cumplir con los más altos estándares internacionales para la gestión de la innovación.

La ISO 56001 es la primera norma internacional certificable dirigida a la gestión de la innovación. Establece los requisitos y orientaciones para crear, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la innovación, con el objetivo de potenciar la capacidad de las organizaciones para generar soluciones innovadoras de manera sostenida. Su alcance abarca organizaciones de cualquier tamaño y sector, ofreciendo un enfoque sistemático basado en las mejores prácticas globales para fomentar y gestionar la innovación.

El proceso de certificación fue acompañado por AENOR , Asociación Española de Normalización y Certificación, que validó la conformidad del sistema de gestión del Parque Científico con los requisitos de la ISO 56001. Este reconocimiento aporta credibilidad y reconocimiento frente a clientes, socios e inversores, al tiempo que refuerza la confianza de todos los grupos de interés en nuestra capacidad para gestionar proyectos de I+D+i con criterios de excelencia.

Este hito se suma a un largo camino en la profesionalización de la investigación y la innovación. En abril del 2019 con el apoyo de la Cooperación Andina de Fomento (CAF), el Parque fue el único parque científico del mundo certificado bajo las normas UNE 166002 (gestión de I+D+i) y UNE 166006 (vigilancia e inteligencia), sentando las bases de un ecosistema de innovación con estándares europeos.

La ampliación de nuestras certificaciones fortalece no solo la posición competitiva del Parque Científico, sino de todo el país, al impulsar una gestión más eficiente y sostenible de los proyectos de I+D+i. Además, la certificación de innovación permite la sistematización de actividades y la reducción de la incertidumbre en los procesos, contribuyendo a un entorno más dinámico y propicio para el desarrollo científico y tecnológico.

Trabajar bajo estándares internacionales promueve la eficacia, la eficiencia y el alcance estratégico de cada iniciativa, generando mayor valor para las empresas, investigadores e instituciones vinculadas a I+D+i y potenciando la capacidad de las organizaciones para generar soluciones innovadoras de manera sostenida.

Con este nuevo reconocimiento, el Parque Científico Tecnológico de Pando reafirma su misión de promover un Uruguay innovador, ofreciendo a nuestra comunidad un marco robusto para transformar ideas en soluciones de impacto.